Centro de Estética Cala's

NIF: B70746847

C. Góngora, 10, 4º derecha,

14008 Córdoba

Tfno: 623201047

CONSENTIMIENTO INFORMADO CAVITACIÓN

Datos del Cliente

1. Consentimiento Informado.

El propósito de este consentimiento informado es ayudarle a decidir si la cavitación por ultrasonidos es adecuada para usted y ayudarle a tomar una decisión informada para realizarse este procedimiento. Este consentimiento informado le dará información general sobre el procedimiento, explica otras alternativas de tratamientos e identifica los riesgos, beneficios y efectos colaterales y posibles complicaciones asociadas con la cavitación por ultrasonidos.

2. Información sobre el tratamiento:

¿Qué es la CAVITACIÓN? Se llama cavitación a la formación de burbujas que origina la vibración sónica. Dichas burbujas pueden ser estables, crecer y colapsarse (implosión), ejerciendo con ello una acción mecánica sobre el tejido adiposo destruyéndolo de una forma no invasiva e indolora.

¿Qué efectos produce? Las sesiones de cavitación combinadas con otras técnicas como la presoterapia actúa en la remodelación corporal dando lugar a una importante pérdida de perímetro, actuando no sólo sobre la adiposidad localizada sino también sobre la celulitis y la flacidez cutánea.

¿En qué consiste una sesión? Una sesión se divide en distintas partes, primero la acción de la cavitación. Tras la aplicación se realiza un drenaje mediante presoterapia para ayudar a eliminar la grasa que se haya podido liberar.

¿Cuánto dura una sesión? Depende de la zona a tratar, pero por lo general suele ser unos 20-40 minutos de ultrasonidos, más 20 minutos de presoterapia (cuando está indicada).

¿Cuántas sesiones son necesarias? Dependerá de la importancia, severidad y extensión del problema, pero por lo general se suelen realizar unas 10 sesiones con una frecuencia de una sesión por semana.

¿Qué resultados se consiguen? En pocas sesiones se reduce perímetro, se mejora de la calidad de la piel y se pierde tanto peso como volumen.

¿Es seguro el tratamiento? Sí, es seguro siempre y cuando se sigan las pautas del tratamiento y se tengan en cuenta las contraindicaciones correspondientes. La combinación de ultrasonidos con presoterapia es una forma no invasiva e indolora para reducir el espesor del panículo adiposo que no representa ningún riesgo para el/la paciente siempre que se utilice siguiendo las pautas, indicaciones y contraindicaciones correspondientes.

¿Existen contraindicaciones en el tratamiento de cavitación? Como en cualquier técnica hay situaciones que contraindican el uso de ultrasonidos, tales como la presencia de heridas u otras patologías en la zona a tratar, prótesis metálicas, alteraciones de la sensibilidad cutánea, alteraciones de la coagulación de la sangre así como varices y/o antecedentes recientes de tromboflebitis o flebotrombosis. A estas contraindicaciones cabe añadirles las correspondientes al uso de corrientes tales como portadores de marcapasos, etc.

¿Hay que seguir algún tratamiento anterior o posterior?  Después de una sesión es siempre necesario realizar un drenaje linfático con presoterapia, además durante todo el tratamiento es necesario ingerir al menos 2 litros de agua diarios para ayudar a eliminar del organismo la grasa destruida con. Como en cualquier tratamiento de remodelación corporal, un control de la ingesta y la toma de líquidos siempre es recomendable. Igualmente una vez se ha conseguido el resultado deseado, es importante establecer un programa de mantenimiento.

¿Es doloroso el tratamiento?  No es doloroso. Lo habitual es sentir un hormigueo confortable que corresponde a la intensidad, aunque esta sensación varía tanto entre personas como entre zonas de tratamiento. Además de este hormigueo es normal sentir un ligero zumbido en el oído cuando está en funcionamiento la cavitación.

También me ha explicado los riesgos posibles y remotos así como los riesgos en relación con mis circunstancias personales y las consecuencias que pudieran derivarse. Me ha informado de otras alternativas posibles. He recibido respuesta a todas mis preguntas. He comprendido todo lo anterior perfectamente.

INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 13 DEL Reglamento (UE) 2016/679.

Los datos de las personas firmantes del presente contrato serán objeto de tratamiento por cada una de las entidades que representan para poder ejecutar el mismo. Dichos datos serán conservados durante los plazos legales de prescripción de las responsabilidades nacidas de la relación de prestación de servicios que vincula a ambas partes. Las personas firmantes tienen derecho a solicitar a cada una de las entidades responsables del tratamiento el acceso a sus datos personales, así como su rectificación o supresión, en las direcciones a efectos de notificaciones indicadas en el encabezamiento del presente contrato. Asimismo, tienen derecho a presentar una reclamación a la autoridad de control competente en el supuesto de que entiendan que su derecho a la protección de datos ha sido vulnerado.

Comprendo que la decisión que tomo es libre y voluntaria.

Por tanto: DOY MI CONSENTIMIENTO para la práctica del procedimiento que se me propone.

CONSIENTO

Enterado y conforme,

Clear

*Aclaración de Firma

Nota: si el paciente es menor de 18 años, debe firmar padre, madre o tutor. Si es incapaz por causa distinta a la falta de edad, debe firmar su cuidador.

El paciente es un menor de 18 años de edad y nosotros los firmantes somos: los padres, tutor(es) ó encargado(s) del paciente y por la presente autorizamos el procedimiento.